Técnico Superior en Mediación Comunicativa*
Técnico Superior en Mediación Comunicativa
El Técnico en Mediación Comunicativa podrá desarrollar intervenciones de mediación comunicativa para personas sordas, sordociegas y con discapacidad auditiva, que sean usuarias de la lengua de signos española, o con dificultades de comunicación, lenguaje y habla; así como programas de promoción, de las personas sordas y sordociegas usuarias de la lengua de signos española, y de sensibilización social, respetando la idiosincrasia de las personas usuarias.
Más información
Módulo profesional | Duración (horas) | Primer curso (h/semana) | Segundo curso | |
2 trimestres (h/semana) | 1 trimestre (horas) | |||
0017. Habilidades sociales |
100 |
3 |
|
|
1111. Metodología de la integración social de las personas con dificultades de comunicación, lenguaje y habla |
75 |
2 |
|
|
1112. Sensibilización social y participación |
115 |
4 |
|
|
1114. Contexto de la mediación comunicativa con personas sordociegas |
170 |
5 |
|
|
1115. Lengua de signos |
185 |
6 |
|
|
1117. Intervención con personas con dificultades de comunicación. |
90 |
3 | ||
1118. Técnicas de intervención comunicativa. |
135 |
4 | ||
Horario reservado para el módulo impartido en inglés |
90 |
3 | ||
1113. Intervención socioeducativa con personas sordociegas |
125 |
7 | ||
0020. Primeros auxilios |
40 |
2 | ||
1116. Ámbitos de aplicación de la lengua de signos |
125 |
6 | ||
0343. Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación. |
120 |
6 | ||
1120. Formación y orientación laboral |
90 |
4 | ||
1121. Empresa e iniciativa emprendedora |
60 |
3 | ||
Horario reservado para el módulo impartido en inglés |
40 |
2 | ||
1122. Formación en centros de trabajo |
400 |
400 |
||
1119. Proyecto de mediación comunicativa |
40 |
40 |
||
Total en el ciclo formativo |
2.000 |
30 | 30 |
440 |
El Técnico en Educación Infantil es un profesional capaz de diseñar, implementar y evaluar proyectos y programas educativos de atención a la infancia en el primer ciclo de educación infantil, generando entornos seguros y en colaboración con otros profesionales y con las familias.
-
Técnico Superior en Mediación Comunicativa.
- 2 años – 2000 horas -. Incluye la Formación en Centros de trabajo (400 h.) en el 2º curso.
- Modalidad: Presencial y A Distancia
- Prepárate para trabajar en el sector de la educación formal y no formal y en el sector de los servicios sociales de atención a la infancia.
-
Y si después quieres seguir estudiando el Grado Universitario en Educación Infantil:
Créditos reconocidos: 42
Nuestro Centro es de carácter privado, y los requisitos generales de acceso a una plaza en nuestros estudios son los mismos que en cualquier Centro público, regulados por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) y la Resolución de 30 de diciembre de 2015, de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial:
- Haber obtenido el título de Bachiller (LOE o LOGSE)
- Haber superado el BUP, el COU o el PREU
- Haber superado el 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental
- Estar en posesión del Título de Técnico Especialista o del Título de Técnico Superior de Formación Profesional.
- Estar en posesión del Título de Técnico.
- Estar en posesión de una titulación universitaria.
- Haber superado la Prueba de acceso a CFGS (excepto para los que ya poseen un título de CFGM).
- Haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años.
El proceso general de acceso y matriculación para los estudios de Ciclo Formativo de Grado Superior en el centro La Salle Formación Profesional Aravaca está regulado por las normativas internas correspondientes.
La matrícula es el trámite que permite al alumno cursar estudios en el Centro La Salle de Formación Profesional Aravaca.
Los plazos oficiales de matrícula para estudiantes de nuevo ingreso son los siguientes:
- Abierto el plazo de matrícula hasta el 24 de julio
- Y del 1 al 18 de septiembre de 2021
El trámite de la matrícula consta de los siguientes pasos:
- Acceso y Admisión – NORMATIVA CFGS
- Convivencia en el aula – NORMATIVA de Convivencia aula
En función de Ciclo Formativo de Grado Superior – FP que hayas cursado y el Grado al que quieras acceder, La Salle te ofrece los siguientes reconocimientos de créditos:
Con los recursos que necesitas
Nuestras instalaciones comprenden espacios e infraestructuras singulares que permiten el desarrollo de una docencia de máxima calidad, permitiendo al alumno formarse con los mejores recursos técnicos.

Aulas modernas y especializadas
Todas las aulas disponen de conexión Wifi y videoproyección. Aulas específicas: Plástica, Psicomotricidad, Música, aula multisensorial y espacios polivalentes.

Un campus diferente
Entorno agradable que favorece el encuentro entre los miembros de la comunidad educativa.

Centro de Recursos
El Centro de Recursos es una unidad funcional dedicada al apoyo de la docencia, el estudio y la investigación de la comunidad universitaria de La Salle Campus Madrid.