Re-cordar para avanzar
Curso para expertos en Educación de la Interioridad
Re-cordar para avanzar: Curso para expertos en Educación de la Interioridad
El Experto Universitario en Educación de la Interioridad del Campus La Salle Aravaca, lleva ya ocho ediciones realizadas. Es nuestro deseo facilitar a los alumnos que en todo este tiempo se han convertido en Expertos universitarios, un reencuentro entre ellos y con los contenidos estudiados.
En línea con nuestra metodología de “aprender a ser cuidando el ser”, estamos convencidos de que necesitamos recordar y refrescar vivencias y conocimientos para seguir progresando y avanzando en unas propuestas de EI significativas y estables que, a la vez, evolucionen con las necesidades de la comunidad educativa. Por esta razón, proponemos re-cordar, es decir, volver a pasar por el corazón y, a la vez “atar” bien lo aprendido, tanto en el ámbito personal como profesional.
Por todo lo anterior, pero también porque es una petición reiterada de muchos alumnos/as, si has cursado el Experto en EI, te invitamos a participar en un encuentro formativo al trimestre que tendrá como tema, cada vez, uno de los contenidos de la EI así como tiempo para compartir descubrimientos, dudas y vida.
Más información
Toda la información
El trabajo corporal: del “cuerpo que tengo” al “cuerpo que soy”.
El lugar profundo donde encuentra sentido el trabajo corporal es esa unidad de la corporalidad, la psique y el alma humanas. El cuerpo está llamado a ser transparencia del alma, del Ser, de la «chispa» divina que nos habita.
- Repaso de la teoría y práctica de las principales técnicas de trabajo corporal en la escuela y su relación con los demás contenidos: relajación, respiración consciente y conciencia corporal en movimiento.
- Comprensión de su aplicación en las diferentes etapas educativas.
- FECHAS: 20 y 21 de octubre 2023.
La Integración emocional.
No sólo conocer e identificar mis emociones, sino encontrar los cauces de diálogo con ellas, descubrir en qué lugar de mi cuerpo se quedan bloqueadas o como fluyen. Reconciliarme con mis emociones reconectando con ellas y redescubriendo cauces para su expresión más genuina, viviendo con paz la expresión emocional de los demás.
- Repaso de la teoría y práctica de las principales técnicas de integración emocional en la escuela y su relación con los otros dos contenidos: visualización, juegos, expresión plástica.
- FECHAS: 16 y 17 de febrero 2024.
La Apertura a la trascendencia/Trascendencia.
Abrirme a lo más profundo de mí, de los demás y del mundo. Dejarme afectar por esas experiencias que se sitúan más allá de lo meramente cognitivo o de lo emocional y me dejan sin palabras. Conectar sin miedo con las preguntas por el sentido de mi vida. Abrirme a la experiencia de lo divino, de Dios, del absolutamente Otro y descubrir el gozo de una relación viva y vivificante con Él.
- Repaso de la teoría y práctica de las principales técnicas de Apertura a la trascendencia/Trascendencia en la escuela y su relación con los otros dos contenidos: el proceso relajación-meditación-oración, aprender a contemplar imágenes, trabajo con la voz.
- FECHAS: 10 y 11 de mayo 2024.
Las sesiones tendrán lugar en el Campus La Salle de Madrid, los viernes de 9:00h a 19:00h y los sábados de 9:00h a 13:30h.
Precio: los tres módulos completos 450€. (Módulo individual: 175 €)
Bonificable por FUNDAE
(Incluye matrícula, café de media mañana y comida del viernes).
Sede: Campus La Salle de Madrid (C/La Salle, 10. 28023 Madrid).
Es posible el alojamiento en el propio Campus reservando previamente en: mostafa@lasallecampus.es
Más información y matrícula: Laura López: laural@lasallecampus.es (91 740 16 05)
Con los recursos que necesitas
La actual configuración y disposición del Campus Madrid La Salle donde se ubica el Centro Universitario, junto a los desarrollos futuros previstos, se adecúa perfectamente a los requerimientos de la implantación de este grado.
El Centro Universitario La Salle en Madrid es un centro académico presencial, ubicado en la calle de La Salle, número 10, en el distrito madrileño de Aravaca, a la altura del kilómetro 10 de la A-6, a apenas 10 minutos en autobús desde Moncloa y próxima a la estación de RENFE de Aravaca (Línea C-10).