Desde el área de investigación compartimos con vosotros y vosotras un monográfico donde nuestra compañera, la vicedecana del Grado en diseño y gestión de proyectos transmedia, Nuria Hernández Sellés, ha participado en su coordinación.

El monográfico, de título “Aprendizaje colaborativo en entornos digitales”, se ha publicado en la Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, que se posiciona como Q1 con JCR de 2,21. A su vez, incluye siete estudios sobre la temática. El aprendizaje colaborativo implica entrenar para la colaboración mediada por tecnologías desde un enfoque pedagógico que busca tanto mejorar el aprendizaje individual en el contexto grupal como desarrollar una cultura de colaboración. Esta habilidad es considerada fundamental en el siglo XXI, y tanto el ámbito educativo superior como el corporativo reconocen que las herramientas de aprendizaje colaborativo son esenciales en la comunicación y enseñanza universitaria. Los principales retos que esta publicación afronta incluyen la capacitación docente, cuyas competencias deben alinearse con el interés creciente de los estudiantes en utilizar una cultura colaborativa mediada por tecnologías. Por lo tanto, el trabajo colaborativo es crucial cuando las instituciones o los docentes desean adoptar una cultura humanista en los formatos digitales, proponiendo un marco basado en evidencia científica que integra conocimiento, pedagogía y el nivel socioemocional del grupo. El link al estudio es el siguiente https://revistas.uned.es/index.php/ried/index.