El pasado 29 de noviembre, La Salle Centro Universitario recibió a Mario Flores Urban, una figura emblemática en la lucha por los derechos humanos y la abolición de la pena de muerte. Este evento se enmarcó dentro de la Jornada “Ciudades x la vida, contra la pena de muerte”, organizada en colaboración con la Comunidad de Sant’Egidio y el Movimiento Jóvenes por la Paz, que busca sensibilizar sobre la necesidad de un mundo libre de la pena capital.
Mario Flores, hijo de migrantes mexicanos, compartió su extraordinaria historia de vida, que simboliza una lucha incansable por la justicia y la resiliencia ante la adversidad. Su testimonio conmovió a todos los presentes, pues durante 20 años fue condenado a muerte en el corredor de la muerte de Illinois, Estados Unidos, acusado injustamente del asesinato de un pandillero.
En prisión, Mario encontró inesperadamente un espacio para la transformación personal. Fue allí donde desarrolló su pasión por la pintura y estudió derecho por correspondencia. Este aprendizaje no solo le permitió demostrar su inocencia, sino también visibilizar las profundas fallas del sistema judicial estadounidense, que ha condenado erróneamente a muchas personas, especialmente migrantes.
La lucha de Mario culminó cuando, gracias a una intensa batalla legal y al respaldo de diversas organizaciones, el gobernador de Illinois declaró una moratoria en las ejecuciones. Este hecho marcó un punto de inflexión en su vida y le otorgó la libertad, permitiéndole regresar a México como un hombre libre.
Hoy, Mario Flores es un ferviente defensor de los derechos humanos y un mensajero de esperanza. Durante la jornada, compartió reflexiones sobre cómo, incluso en los momentos más oscuros, es posible encontrar luz y reconstruirse desde la adversidad. Además, hizo un llamado a la unión de esfuerzos para abolir la pena de muerte en todos los rincones del mundo, destacando que esta práctica no solo es inhumana, sino también injusta.
El testimonio de Mario Flores Urban, lleno de inspiración y resiliencia, dejó una huella imborrable en La Salle Centro Universitario. Este evento reafirma el compromiso de nuestra institución con la promoción de los valores de justicia, solidaridad y respeto a la dignidad humana.