El pasado 19 de noviembre, en el marco del proyecto de colaboración de La Salle Centro Universitario, la Fundación Romper Barreras y la Asociación Try it Pediatría están desarrollando, se celebró en La Salle Campus Madrid el III Encuentro de Familias y Profesionales.

Esta Jornada, realizada de forma presencial y online, se centró en la enseñanza de la lectoescritura a estudiantes con grandes desafíos comunicativos. Tras la presentación de la Jornada y del proyecto AcercAAte, por parte de Carlos Romero, miembro del patronato de la Fundación Romper Barreras desde Barcelona y de Elva Rodriguez, directora de innovación en el Campus La Salle desde Madrid, Claudia Marimon, especialista en Comunicación Aumentativa y experta en alfabetización, realizó una estupenda ponencia desde Chile sobre la importancia de la alfabetización para usuarios de CAA. A continuación, Begoña Marlasca, profesora del Colegio Público de Educación Especial Infanta Elena de Madrid, presentó el desarrollo y la experiencia del programa de cuentos El Mago Leo en las aulas de su centro. Unido a esta intervención, las profesoras Paloma Tejeda y Candela Imbernón expusieron la colaboración establecida con dicho colegio para el desarrollo de la aplicación El Mago Leo, dirigida a niños en los primeros procesos del aprendizaje de la lectoescritura. Finalizó la primera parte de la Jornada con la ejemplar y estimuladora presentación de Sonia, mamá de Leo Zamarreño, quien nos compartió el increíble viaje realizado con su hijo hasta llegar al momento mágico de aprendizaje de la lectura.

 

En la segunda parte de la Jornada se realizaron talleres presenciales dirigidos a niños y familiares. Estos talleres fueron organizados e impartidos por Melania García, cofundadora de la Asociación Tryit pediatría, junto con Soraya Muñoz y Bibiana Escribano, especialistas en tecnologías de ayuda de la empresa BJ Adaptaciones. En los talleres los niños tuvieron la oportunidad de jugar, hacer la merienda y disfrutar escuchando cuentos en la sala multisensorial.

 

La asistencia a las Jornadas tanto para los alumnos de 4º de Terapia Ocupacional y de Educación Infantil y Ciclos Formativos de Integración Social ha representado una ocasión única para conocer las necesidades de los niños y sus familias y las múltiples posibilidades que les ofrece la tecnología para la diversión y el aprendizaje.

Ya el pasado 27 de octubre, con motivo del Día Internacional de la Terapia Ocupacional tuvo lugar en el Campus otro evento relacionado con los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación. Puedes ver aquí todos los detalles