Grado en Educación Primaria
Estudia con la metodología más avanzada
Estudia el Grado en Educación Primaria en La Salle Madrid
¿Qué te ofrece el Aprendizaje Basado en Proyectos Integrados:
- Formarte siguiendo las propuestas de investigación más actuales.
- Una forma diferente de trabajar en la universidad.
- Donde la motivación por aprender y tu propia capacidad de planificarte sean las protagonistas de tu formación.
- Donde lo más importante para todos sea que construyas tu propio conocimiento.
- Una oportunidad para que conozcas, investigues, propongas, practiques tus habilidades y realices proyectos innovadores en contacto con la realidad profesional de una forma flexible, individualizada e integral.
- Aprender de forma cooperativa a través de seminarios profesionalizantes.
En definitiva, un Nuevo Contexto de Aprendizaje, en el que puedas combinar, a tu gusto, tu capacidad de SABER y SABER HACER, con tu competencia para SER FELIZ.
Estudiar el Grado de Primaria en La Salle
La Salle cuenta con una red de colegios y universidades que te permitirán aprender en centros de calidad y que facilitarán tu inserción laboral.
Muchos antiguos alumnos trabajan en colegios innovadores en donde podrás hacer las prácticas.

Aprende Inglés
Grupos reducidos con profesores nativos. Consigue los certificados B2 y C1.

Vive una aventura de aprendizaje de forma cooperativa y practicando las competencias profesionales esenciales para los y las maestras, siendo tú el centro de tu propio proceso de aprendizaje.

En 5 años 2 Grados
Consigue el Grado de Ed. Infantil y de Ed. Primaria en 5 cursos.

Itinerarios de especialización
Lengua Extranjera, Escuela Inclusiva, Audición y Lenguaje, Enseñanza de la Religión y Educación Física.

Obtén el título (DECA) que te permite ser profesor de religión católica.

Un Centro personal y dinámico
Grupos reducidos y atención personalizada. Amplia oferta de actividades académicas y lúdicas.

Es ideal estudiar en la plataforma de semi en La Salle, los profesores siempre están ahí y son clases reducidas.

Estudié Infantil con mención en lengua extranjera en La Salle y ahora estudio Primaria mientras trabajo. Estoy encantado, la formación es lo mío, encontré trabajo a la primera.

Estudio Infantil porque desde pequeña sabía que era ese rango de edad el que quería, las prácticas son lo mejor, sales con una experiencia increíble y los profes y los niños son tu familia. Recuerdo mucho a mi profe de Infantil y por eso lo escogí.
Guías docentes
En este apartado encontrarás las guías docentes del curso.
En estos enlaces podrás encontrar las diferentes menciones de la titulación:
La titulación de Grado de Maestro en Educación Primaria está enfocada a la formación de maestros y maestras que trabajarán durante la etapa educativa que comprende los seis cursos académicos que se realizan, ordinariamente, entre los seis y los doce años de edad. La acción formativa en esta etapa procurará la integración de las distintas experiencias y aprendizajes del alumnado y se adaptará a sus ritmos de trabajo teniendo en cuenta la diversidad y todos los aspectos relativos a la inclusión de las inteligencias y necesidades múltiples.
Los maestros y maestras de Educación Primaria serán los encargados de proporcionar a todos los niños y niñas de esta etapa una formación que les permita afianzar su desarrollo personal y su propio bienestar, adquirir los conocimientos culturales básicos y las habilidades relativas a la expresión y comprensión orales y escritas y al cálculo, así como desarrollar las habilidades sociales, los hábitos de trabajo y estudio, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad.
Los estudios de Educación Primaria proporcionan a los futuros maestros y maestras, contextos y oportunidades de aprendizaje que les ayudarán a fundamentar la reflexión psicosociopedagógica del hecho educativo y de las características evolutivas y psicosociales de los niños y las niñas con los que trabajarán, así como la adquisición de las capacidades y actitudes que faciliten la asunción de las responsabilidades que les son propias.
Los maestros y maestras de Educación Primaria podrán trabajar en distintos tipos de centros educativos:
• En Centros Escolares, públicos, concertados o privados, con niños y niñas de 6 a 12 años.
• En aulas hospitalarias, centros penitenciarios y otras entidades, con niños y niñas de 6 a 12 años.
• En los centros de Educación Permanente de Adultos.
• En centros de adultos de educación compensatoria y Programas de Cualificación Profesional Inicial – PCPI.
ORDEN ECI/3857/2007, de 27 de diciembre, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Maestro en Educación Primaria.
- Denominación del título: Graduado o Graduada en Maestro en Educación Primaria.
- Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
- Centro responsable del título: Universidad Autónoma de Madrid
- Responsable de la Titulación: Vicedecana Mónica Ramírez García
- Nº de plazas ofertadas:
- 120 plazas
- Centros en los que se imparte el título:
- Universidad Autónoma de Madrid
- Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle
- Curso académico en el que se implantó: 2009-2010
- Tipo de enseñanza: enseñanza presencial y semipresencial.
- Nº total créditos ECTS: 240
Nº mínimo de ECTS por tipo de matrícula y curso:
-
- Estudiantes a tiempo completo
- Primer curso
- Mínimo 37 ECTS
- Máximo 60 ECTS
- Resto de cursos
- Mínimo 37 ECTS
- Máximo 78 ECTS
- Primer curso
- Estudiantes a tiempo parcial
- Todos los cursos
- Mínimo 24 ECTS
- Máximo 36 ECTS
- Todos los cursos
- Estudiantes a tiempo completo
- Idiomas de impartición: en el CSEULS, con carácter general, la lengua utilizada será el español. Durante el proceso formativo, se utilizarán las lenguas española e inglesa. Se utilizará el inglés como idioma básico en las materias vinculadas al aprendizaje y docencia de esta lengua.
- Documentación
- Histórico de Modificaciones de la memoria de Verificación del Título
- Renovación de la Acreditación del Título por Madri+d en 2017
LA SALLE centro universitario es un centro privado, adscrito a una universidad pública. En nuestro caso, estamos adscritos a la Universidad Autónoma de Madrid.
Los trámites de acceso para cualquiera de nuestros estudios, en líneas generales, están regulados según el proceso de acceso a los estudios universitarios para la UAM. Para este año, el acceso a estudios universitarios en las Universidades Públicas, y centros privados adscritos a ellas, el proceso se articula en torno a los Grupos de Acceso que puedes consultar aquí.
Cabe señalar que, además de los trámites oficiales de acceso a nuestros estudios regulados por la UAM, La Salle dispone de unos trámites propios opcionales que refuerzan las opciones de obtener una de nuestras plazas: Reserva de Plaza y Prematrícula.
Para informarte sobre Reconocimiento de Créditos consulta las siguientes normativas:
- Reconocimiento de Créditos por Participación en Actividades Universitarias
- Reconocimiento de Créditos por Experiencia Profesional
- Reconocimiento de Créditos para estudiantes con el título de técnico superior.
- Reconocimiento de materias, asignaturas y créditos entre títulos universitarios oficiales y no oficiales
– Si tienes:
• Interés y motivación por la docencia.
• Habilidad para el trabajo con los niños.
• Capacidad de escuchar al niño, sus intereses y sus deseos.
• Creatividad y responsabilidad.
• Cercanía y capacidad de colaboración con familias y tutores.
…¡Esta es tu titulación!
Puedes acceder a los estudios del Grado de Maestro en Educación Primaria por una de las siguientes vías:
• COU con selectividad.
• Bachillerato LOGSE y PAU desde todos sus itinerarios.
• Formación Profesional de Segundo Grado, Módulos Profesionales de Nivel III y Ciclos Formativos de Grados Superior (independientemente de la Rama de Conocimiento).
• Alumnos de la UE y otros estados con convenios.
• Titulados universitarios y/o equiparados.
• Superar el examen de acceso para mayores de 25 años.
• Superar el acceso para mayores de 40 años.
• Superar el examen de acceso para mayores de 45 años.
– Plazas:
Contamos con 150 plazas de nuevo ingreso.
100 plazas en modalidad presencial y 50 en modalidad semipresencial
Puedes consultar aquí, el proceso de acceso y admisión.
- COU con selectividad.
- Bachillerato LOGSE y PAU desde todos sus itinerarios.
- Formación Profesional de Segundo Grado, Módulos Profesionales de Nivel III y Ciclos Formativos de Grados Superior (independientemente de la Rama de Conocimiento).
- Alumnos de la UE y otros estados con convenios.
- Titulados universitarios y/o equiparados.
- Superar el examen de acceso para mayores de 25 años.
- Superar el acceso para mayores de 40 años.
- Superar el examen de acceso para mayores de 45 años.
Has de saber que para acceder al Grado de Maestro en Educación Primaria has de cumplir los requisitos establecidos en el Convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y las Universidades públicas y privadas madrileñas para la mejora de la formación de los maestros.
Requisitos de acceso al Grado de Maestro en Educación Primaria según el grupo de acceso al que pertenezcan:
- PAU o Selectividad
- Tener una nota igual o superior a 5 en el ejercicio de Lengua Castellana y Literatura de la Fase General. Si la nota de este ejercicio es inferior, es necesaria una nota media de acceso a la universidad igual o superior a 9.
- Resto de grupos de acceso
- Acreditar una nota media de acceso a la universidad igual o superior a 6.
Te proponemos 2 alternativas para estudiar el Grado de Infantil + Grado de Primaria:
1. Al terminar el Grado de Infantil puedes, en un 5º año, tener el Grado de Primaria
2. Haz los dos Grados a la vez. Desde 2º empezarás a cursar asignaturas del Grado de Primaria
Puedes consultar aquí, el proceso de acceso y admisión.
PRUEBA DE ESPACIADO
DATA Public
Con nuestra metodología ABPI, los alumnos aprenden a planificar el trabajo en equipo. Adquieren los diferentes roles de coordinación, portavocía, documentación y la responsabilidad del material y espacio de trabajo. Bajo la supervisión de los profesores, sacan el proyecto adelante durante tres semanas.
La nota académica es importante, pero sin duda alguna, lo que más cuidamos es el aprendizaje y el el crecimiento de cada alumno.
Los profesores estamos siempre disponibles, más allá de lo que es la propia clase o asignatura.

Aulas modernas y especializadas
Todas las aulas disponen de conexión Wifi y videoproyección. Aulas específicas: Plástica, Psicomotricidad, Música, aula multisensorial y espacios polivalentes.

Un campus diferente
Entorno agradable que favorece el encuentro entre los miembros de la comunidad educativa.

Centro de Recursos
El Centro de Recursos es una unidad funcional dedicada al apoyo de la docencia, el estudio y la investigación de la comunidad universitaria de La Salle Campus Madrid.
El CSEU La Salle se adscribió, en el 2008, al programa de AUDIT de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) con el objetivo de desarrollar un Sistema de Garantía Interna de Calidad que respondiese de forma eficaz y eficiente a estas nuevas demandas.
Actas de las Comisiones de Seguimiento y Planes de Mejora
Normativas
Normativas del CSEU La Salle
Sugerencias y reclamaciones
Las reclamaciones, sugerencias y reconocimientos/felicitaciones se rigen por Normativa de Ordenación Académica (NOA 11).
Entendemos por:
- Reclamación: Oposición o contradicción que se hace a algo como injusto, o mostrando no consentir con ello, exigiendo respuesta y/o compensación.
- Sugerencia: Propuesta, idea que se sugiere.
- Reconocimiento/Felicitación: Manifestación de la satisfacción que se experimenta con motivo de un servicio favorable.
No son reclamación, sugerencia o reconocimiento/felicitación las solicitudes para trámites administrativos que se rigen por lo recogido en la Normativa de Ordenación Académica sobre Tramitación de solicitudes, cambios académicos y administrativos (NOA06).
Si deseas usar este servicio, clica en el siguiente enlace para rellenar el fomulario correspondiente.