El pasado miércoles día 19 de junio se celebró, en el campus, la 25ª sesión de trabajo del Comité Consultivo del “Observatorio de la Innovación en el Diseño Universal”. El Comité cuenta ya con 14 años de camino recorrido y muestra el compromiso sólido de nuestro centro con la innovación en una materia en constante desarrollo y evolución: el diseño para todas las personas y la accesibilidad universal.

La sesión contó con la presencia de representantes al más alto nivel de distintas áreas del Ayto. de Madrid; de la EMT de Madrid; del Grupo AVANZA; de los colegios profesionales de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, Aparejadores y Arquitectos Técnicos y de Terapeutas Ocupacionales de Madrid; del Comité de Entidades de Representantes de las Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Madrid); de la Unión de Pensionistas y Jubilados de España (UDP); de la Asociación Española de Profesionales de Accesibilidad Universal (ASEPAU) y de distintas empresas especializadas en los servicios de Accesibilidad Universal (“FUE”, “AllforONE”, “Dilofácil”, etc.) que fueron acompañados por el Presidente, las Directoras de Innovación y Comunicación del campus y por el responsable del Observatorio.

El H. Maximiliano Nogales, inició la sesión dando la bienvenida a los/as participantes e invitados y llevando a cabo la presentación del tema objeto de debate por parte del Comité Consultivo que, esta vez, se dirigió, monográficamente, al estudio y valoración de las condiciones de profesionalización de los servicios de Accesibilidad Universal. Señaló el papel que, en este ámbito, desempeña la formación de grado y posgrado, la acción de las administraciones públicas y de los colegios profesionales, así como la necesaria intervención que, en el futuro, han de llevar a cabo las entidades certificadoras.

A continuación, la directora de innovación dio cuenta de los distintos proyectos que, en el ámbito de la innovación, se están desarrollando en el campus, para dar paso al responsable del Observatorio encargado de presentar las intervenciones del profesor y la profesora D. Sergio García Cabezas y Dña. Nuria Rebaldería que mostraron el tratamiento que, desde las asignaturas de “Productos de apoyo, accesibilidad y diseño universal” y “Accesibilidad y diseño para todos” en los grados de “Narrativa Transmedia” y “Terapia Ocupacional”, se da a la formación de futuros profesionales en este campo.

Dña. Pilar Águera Boves, miembro de la Junta directiva de la Asociación Española de Profesionales de la Accesibilidad Universal (ASEPAU), puso de manifiesto la realidad de los profesionales que actualmente prestan sus servicios en el ámbito del Diseño Universal, como introducción al tema de debate del Comité en el que se vertieron las diferentes opiniones y puntos de vista que aportan sus miembros desde diversas ópticas.

Observatorio de la Innovación en el Diseño Universal: las funciones básicas del “Observatorio de la Innovación en el Diseño Universal” son las de servir de foro de debate y discusión sobre los aspectos más novedosos e innovadores en materia de Diseño Universal y la de la captación de conocimiento para su difusión y puesta en disposición de la sociedad.

El Comité Consultivo del Observatorio posee un marcado carácter transversal y se encuentra integrado por representantes de las administraciones públicas, usuarios, profesionales, empresas y universidad. Lleva a cabo dos sesiones de trabajo al año en las que se validan y dan a conocer buenas prácticas y se suscitan temas de debate relacionados con el Diseño Universal.