Hoy compartimos con vosotros y vosotras desde el área de investigación dos nuevas publicaciones de nuestros compañeros, los profesores José María Galindo Pérez, Raúl Ferrer Peña y Roy La Touche. 

El primero, cuyo autor es José María, es un artículo publicado en la revista Fonseca, Journal of Communication con el título “Las miradas del murciélago: Batman y el espíritu de los tiempos”. En él se examina la evolución del personaje de Batman a lo largo del tiempo, analizando cómo el superhéroe ha sufrido determinadas mutaciones; sobre cómo la industria de Hollywood ha modulado la producción de blockbusters; y a cómo responden estas películas al contexto sociohistórico en las que fueron producidas y recibidas. Para ello se han tenido en cuenta las diferentes puestas en escena en base a cuatro miradas (romántica, camp, racionalista y neo-noir). El artículo está disponible en el siguiente link https://revistas-fonseca.com/index.php/2172-9077/article/view/305

El segundo es un libro con el título “Avances para la innovación docente en salud y comunicación” publicado por la editorial Dykinson, en el que los profesores Raúl y Roy han- participado para la elaboración de cinco capítulos. El capítulo 18 muestra un estudio piloto donde se comparó la efectividad de una clase demostrativa de Fisioterapia invasiva en el síndrome de dolor miofascial frente a una explicación basada en un vídeo para alumnos de segundo de Fisioterapia. El capítulo 19 evaluó la efectividad de grandes modelos lingüísticos basados en inteligencia artificial en la formación del razonamiento clínico de estudiantes de fisioterapia mediante un ensayo clínico aleatorizado. El capítulo 23 analizó el uso de Twitter como herramienta docente para reforzar los conocimientos sobre el tratamiento del dolor en alumnos de Fisioterapia. El capítulo 24 evaluó la simulación por medio de role-playing y vídeos como método de enseñanza de patología médica en Fisioterapia. Por último, el capítulo 43 muestra la construcción y validación de contenido del cuestionario de satisfacción de actividades educativas realizadas en redes sociales (CUSAERS). El link al libro está disponible en el siguiente enlace https://www.dykinson.com/libros/avances-para-la-innovacion-docente-en-salud-y-comunicacion/9788411702973/

Esperamos que sea de vuestro interés.