El pasado miércoles 4 de octubre el alumnado del grado en terapia ocupacional tuvo la oportunidad de asistir a la magnífica presentación que nuestra compañera Charo Ortín, terapeuta ocupacional especializada en neurorrehabilitación, desarrolló sobre el dolor y su impacto en la participación y la calidad de vida de las personas.

Acompañaron a Charo su compañero fisioterapeuta, Guillermo García-Morato, y una paciente con lesión medular que compartió con todos los asistentes su vivencia con el dolor, así como el proceso que ha seguido con el equipo del centro FOREN hasta llegar a superarlo.

La terapia ocupacional especializada en neurorrehabilitación desempeña un papel crucial en el manejo del dolor y su influencia en la participación y calidad de vida de personas con lesiones neurológicas. Los terapeutas ocupacionales trabajan en estrecha colaboración con estos pacientes, aplicando enfoques terapéuticos que van más allá de la medicación. Esto incluye la adaptación de entornos y actividades diarias para reducir el dolor y fortalecer la funcionalidad.

En resumen, la terapia ocupacional en neurorrehabilitación empodera a los pacientes al brindarles habilidades para enfrentar el dolor y recuperar su autonomía en la vida cotidiana, mejorando su calidad de vida a pesar de las limitaciones neurológicas.

Agradecemos al equipo su generosidad al compartir con todos nosotros sus experiencias y la inmensa calidad de sus conocimientos.